Postgrado UCN

Doctorado en Ciencias con Mención en Física

Nuestro Doctorado en Física se centra en la investigación en Materia Condensada (tanto teórica como experimental), física de medianas y altas energías, mecánica estadística, tópicos en mecánica cuántica, astrofísica y estudio de exoplanetas. Nuestro principal objetivo es incentivar la autonomía científica de los estudiantes, brindándoles la libertad y el apoyo para desarrollar investigaciones originales en estas áreas de la física.
IMG-20230827-WA0012 - Cesar Bonilla Díaz
César Bonilla Díaz

Director

Postulaciones y Selección

Octubre – Diciembre

Duración

8 semestres

Modalidad

Presencial

Fecha de inicio

Abril 

Horarios de clases

Jornada diurna de lunes a viernes

Postula aquí

Objetivo General

El objetivo del Doctorado es formar investigadores con conocimientos avanzados, con énfasis en investigación a partir tanto de los tópicos fundamentales de la física, como de las líneas específicas del Programa, capaces de desarrollar investigación original, innovadora, de manera independiente y/o en colaboración, propiciando la integración y el desarrollo de una investigación de alto nivel.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar la capacidad de los graduados del programa para concebir, plantear, estructurar, analizar y realizar investigación original y publicaciones relevantes en Física y Astronomía.
  • Entregar a los graduados del programa una sólida formación académica, teórica y/o empírica en Física y Astronomía.
  • Promover el desarrollo regional mediante la vinculación con organizaciones públicas y/o privadas que apunten al desarrollo de la investigación local.

Líneas de investigación

  • Física estadística
  • Mecánica cuántica y Teoría de Campos
  • Nanociencia
  • Astrofísica galáctica

Perfil de ingreso

El programa está dirigido a quienes tengan el grado de licenciado en Física o título profesional equivalente, que acredite una formación previa satisfactoria para los fines y exigencias del programa.

Requisitos de postulación

El postulante al programa de Doctorado debe contar con el grado académico de Licenciado en Física o un título profesional con plan de estudio equivalente y que acredite una formación previa satisfactoria para los fines y exigencias del programa.

Son obligatorios los siguientes documentos:

  • Carta de solicitud de incorporación al programa, fundamentando su postulación y expresando su área de interés.
  • Certificado de Grado Académico, Título y/o Licenciatura original. Los documentos otorgados en el extranjero deberán presentarse debidamente legalizados (se postula a través del sistema on-line con el documento escaneado, pero se debe presentar el documento original al momento de la matrícula).
  • Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte
  • Fotografía digital
  • Currículum Vitae (documentado)
  • Certificado de concentración de notas de pregrado, se requiere promedio igual o superior a 5,0 (escala de 1,0 a 7,0).
  • Certificado de ranking de egreso, se requiere estar en el 30% superior.
  • Programas de estudio de los últimos cursos realizados en Mecánica clásica, Mecánica cuántica, Electromagnetismo y Mecánica estadística, excepto si fueron cursados en la UCN.
  • Rendir examen de admisión.
  • Dos cartas de recomendación.

Sistema de selección

El candidato al Programa de doctorado será evaluado respecto de un sistema de puntaje por medio de la aplicación de una Rúbrica que involucra la revisión y evaluación de cada uno de los requisitos de ingreso, incluyendo la aplicación de una prueba de admisión que cubre los tópicos fundamentales en física señalados anteriormente y los cuales son: Mecánica, Electromagnetismo, Mecánica Cuántica y Mecánica Estadística.

Plan de estudios

Perfil del graduado

El graduado del programa habrá adquirido una sólida formación en los pilares fundamentales de la física. Capaz de desarrollar investigación independiente y colaborar activamente en grupos de investigación generando aportes originales al conocimiento y que contribuyan al avance de un área científica.

Durante su proceso de formación el futuro egresado desarrolla diferentes tipos de competencias: específicas y genéricas. Las primeras representan áreas de conocimiento y aplicación concretas para el desempeño de la actividad profesional. Las segundas corresponden a atributos del quehacer científico a un nivel profesional y su capacidad de desarrollar la actividad en una comunidad global que le permitan una formación continua.

Cuerpo académico

Claustro
César Bonilla Díaz

Doctor en Física

 
    CHRISTIAN MONI BIDIN

    Doctor en Ciencias mención Astronomía

      FLAVIA PENNINI

      Doctor en Ciencias Exactas

      FRANCISCO CALDERON MALDONADO

      Doctor en Física

       
        Jaime Llanos Silva

        Doctor Der Naturwissenschaften (Dr. Rer. Nat.)

         
          JORGE OTALORA ARIAS

          Doctor en Ciencias mención Física

          Luisberis Velázquez Abad

          Doctor en Ciencias Físicas

            
            MAXIMILIANO MOYANO D'ANGELO

            Doctor en Astronomía

              PABLO GARCÍA FUENTES

              Phd in Experimental Physics

              Roberto Lineros Rodríguez

              Ph.D. in Physics and Astrophysics

               
              SERGIO CURILEF HUICHALAF

              Doctor en Ciencias Físicas

               
                SERGIO CONEJEROS ESPINDOLA

                DOCTOR EN QUIMICA TEORICA Y COMPUTACIONAL

                 
                  ESTEBAN GONZALEZ BANDA

                  DOCTOR EN CIENCIAS, MENCIÓN FÍSICA

                   
                    GENLY LEON TORRES

                    DOCTOR OF MATHEMATICAL SCIENCES

                     
                      JOHAN TRIANA GALVIS

                      DOCTOR EN FISICA

                       
                        JOSÉ FERNANDEZ TRINCADO

                        DOCTORATE DEGREE IN PHYSICS

                         
                        Colaboradores
                          DOUGLAS MUNDARAIN

                          Doctor en Ciencias Exactas mención Física

                            FERNANDO GUZMAN OLIVOS

                            DOCTOR EN FISICA

                              FRANCESCO MAURO

                              DOCTOR EN CIENCIAS FÍSICAS

                                JUAN ROJAS GOMEZ-LOBO

                                DOCTOR EN CIENCIAS EXACTAS MENCIÓN EN FÍSICA

                                  MARIA LADRON DE GUEVARA GONZALEZ

                                  Doctor en Física

                                    RAMON ZARATE ALIAGA

                                    DOCTOR EN CIENCIAS EXACTAS MENCIÓN EN FÍSICA

                                      VICTOR APEL

                                      Doctor en Física

                                      Costo

                                      • Arancel Básico: $375.000 *
                                      • Arancel de Matrícula 1° año: $3.750.000.-*
                                      • Valor Total Programa: $15.000.000.-*
                                      • Observaciones: Arancel del programa incluye pago de diploma grado académico.

                                      * Valores 2025

                                      Contacto

                                      Director:
                                      César Bonilla Díaz
                                      Email: postgrado.fisica@ucn.cl

                                      Secretaria:
                                      Eliamara Arias
                                      Teléfono: (56-51) 2355502
                                      Email: earias@ucn.cl