El Doctorado en Biología y Ecología Aplicada es un programa consorciado de las Universidades Católica del Norte y de La Serena, con la colaboración del Centro de Estudios Avanzados en Zona Áridas (CEAZA) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Su misión, a través de un enfoque aplicado e interdisciplinario, es formar graduados que contribuyan al desarrollo de la ciencia, la innovación, y la diversificación del uso y cuidado sustentable de los recursos naturales renovables.
Noviembre – Diciembre
8 semestres
Presencial
Abril
Jornada diurna de lunes a viernes
Formar en el país y en la región (América Latina), recursos humanos doctorados en Biología y Ecología Aplicada y con excelente formación básica en áreas de ciencias biológicas que contribuirán significativamente al desarrollo de la investigación básica y en el uso sustentable de los recursos naturales renovables, su manejo y su conservación.
El Programa está orientado a profesionales del ámbito de la Biología y la Ecología de poblaciones y comunidades, preocupados del uso sustentable de recursos renovables terrestres y marinos. Licenciados en Biología, Biólogos, Biólogos Marinos, Oceanógrafos, Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios, Bioquímicos, Químicos de recursos naturales y profesiones afines.
El postulante deberá poseer el Grado de Licenciado o Título Profesional equivalente.
Es requisito el haber aprobado una tesis de grado, en caso contrario, se sugerirá el ingreso a un Programa de Magíster (ULS o UCN) y una vez cursadas las asignaturas obligatorias se evaluará su ingreso al Programa de Doctorado.
El postulante deberá entregar:
Además deberá:
* En el caso de postulantes extranjeros, los documentos pueden ser copias legalizadas en consulado chileno del país de origen.
** Todos los postulantes, previo a enviar su postulación, deben ponerse en contacto con alguno de los profesores del Núcleo Estable del Programa (de acuerdo a sus propios intereses, ver www.dr-bea.cl), quien deberá manifestar por escrito su intención de recibir al postulante en su laboratorio y actuar como Director de Tesis.
Para ser aceptados en el programa, todos los postulantes deberán rendir y aprobar un examen de ingreso que constará de una parte escrita y luego una parte oral. El objetivo del examen oral es obtener una mejor impresión de las capacidades del postulante. Además, el postulante deberá demostrar un adecuado dominio del inglés a nivel de lectura y comprensión.
El Programa tiene una duración de 8 semestres académicos, de régimen semestral y presencial. Comprende el cumplimiento de actividades curriculares (asignaturas) obligatorias y electivas, un Examen de Calificación, una defensa de proyecto de tesis, una Tesis de Grado y un Examen de Grado.
Este Programa pretende formar Doctores con una visión interdisciplinaria y holística, capaces no sólo de investigar y desarrollar modelos teóricos, sino también de proponer soluciones creativas y viables a los problemas que se derivan del uso y transformación de los recursos renovables. Es decir, se pretende formar científicos con una fuerte orientación hacia la búsqueda de soluciones prácticas para el bien de la sociedad y del medioambiente.
Doctor Population Genetics And Conservation
Doctor In Food Technology
Doctor en Ciencias Biológicas, Área Botánica
Doctora en Ciencias Agrarias
Doctora en Química
Ph.D. Agriculture & Food
Ph.D. en Administración
Doctora Ecología Y Biología Evolutiva
* Valores 2025
Director: Práxedes Muñoz Parra
Teléfono: (56-55) 209809
Email: praxedes@ucn.cl
Secretaria: Norma Peralta Aliaga
Teléfono: (56-51) 2205963
Email: dr-bea@ucn.cl
Página Web