Postgrado UCN

Doctorado en Antropología (UCN/UTA)

El Programa de Doctorado en Antropología tiene casi 20 años (2005). Representa una alianza entre UCN y UTA basada en el objetivo común de descentralizar la formación de postgrado y de proyectar formación científica crítica desde el desierto de Atacama.

vf2
Valentina Figueroa Larre

Directora

Postulaciones y Selección

Noviembre – Diciembre

Duración

8 semestres

Modalidad

Presencial

Fecha de inicio

Abril

Horarios de clases

Jornada diurna de lunes a viernes

Postula aquí

Objetivo General

Formar graduados/as capaces de enfrentar original y creativamente actividades de investigación avanzadas en el ámbito de las ciencias antropológicas.  

Objetivos Específicos

  • Descentralizar la formación de postgrado aprovechando la experiencia y productividad científica de las unidades patrocinantes y la riqueza antropológica del área donde se realiza el Programa.
  • Apoyar la formación de postgrado a través de la participación de los/las estudiantes en las actividades de investigación antropológica avanzada que se realizan en las unidades académicas.
  • Fortalecer la formación de postgrado con actividades de movilidad estudiantil y académica a través de convenios de cooperación con universidades y centros de investigación nacionales e internacionales.
  • Incentivar la generación de conocimientos y fomentar el debate académico antropológico sobre el norte de Chile, la subregión andina y el país.

Líneas de investigación

El Programa de Doctorado UCN-UTA ha definido seis líneas prioritarias de investigación, en función de las temáticas abordadas por los investigadores que componen el cuerpo académico, así como por la relevancia que tienen dichas temáticas en las ciencias antropológicas contemporáneas. Algunas líneas de investigación se encuentran bastante consolidadas, ya que tienen una historia y trayectoria más larga. Otras líneas en tanto, tienen un desarrollo más reciente, pero son de relevancia dentro del panorama actual de investigación antropológica.

  • Pueblos Originarios
  • Estudios Patrimoniales
  • Medioambiente y Sociedad
  • Movilidad, Espacios y Fronteras
  • Género, Cuerpo y Sexualidades
  • Tecnología, medios de producción y consumo

Perfil de ingreso

Podrán postular al Programa de Doctorado en Antropología aquellas personas que estén en posesión del grado académico y/o título profesional en Antropología, u otra especialidad de las Ciencias Sociales o Humanas, otorgado por universidades nacionales o extranjeras, con una duración mínima de 8 semestres. Serán también elegibles postulantes provenientes de otras especialidades, siempre y cuando su proyecto se desarrolle en el ámbito de la Antropología y sus antecedentes profesionales y/o académicos sean evaluados positivamente por el CAP UCN/UTA.

Se espera que el/la postulante sea capaz de comunicarse eficazmente en español de manera oral y escrita, así como de comprender textos académicos escritos en inglés. Se pondrá especial atención a quienes tengan experiencia en investigación y conocimiento de metodologías de investigación científica, participación en proyectos concursables y que hayan tenido un destacado desempeño académico en la obtención del grado con el que postula. Esto es, que tenga un promedio de notas superior a 5.0 o estar en el 30% superior del ranking de egreso.

Requisitos de postulación

Quienes deseen postular, deberán presentar en la Secretaría del Programa un formulario de postulación dirigido a la Dirección del Programa de Doctorado, adjuntando los siguientes documentos:

  • Certificado de Grado Académico, Título y/o Licenciatura original. Los documentos otorgados en el extranjero deberán presentarse debidamente legalizados (se postula a través del sistema on-line con el documento escaneado, pero se debe presentar el documento original al momento de la matrícula).
  • Concentración de notas obtenidas durante la formación de pregrado.
  • Certificado de Ranking de Egreso (lugar ocupado entre los egresados o titulados de su promoción, en el caso que éste no se detalle en la Concentración de Notas).
  • Carta de recomendación de dos académicos/as de la disciplina del país o del extranjero.
  • Carta de patrocinio de un/a académico/a del claustro, según intereses investigativos.
  • Resumen de antecedentes curriculares que muestre su experiencia de investigación o trabajo en la disciplina, expresada en participación en proyectos concursables, publicaciones y trayectoria profesional.
  • Carta breve (máx. 2 páginas) dirigida al CAP UCN/UTA que contemple: Línea, tema y problema de investigación antropológico que busca desarrollar en el doctorado.
  • Descripción de propósitos académicos en los que se inscribe la formación buscada y la investigación doctoral.
  • Razones que fundamenten su postulación al Programa.
  • Dominio de lectura del idioma inglés, acreditado por una institución reconocida.
  • Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte

Sistema de selección

La selección de postulantes que serán admitidos en el programa se realiza mediante una reunión entre los miembros de los comités de postgrado (CAPs) de la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Tarapacá.

La evaluación toma en cuenta el perfil de quien postula, en particular sus estudios anteriores, experiencia laboral y su participación previa en proyectos de investigación y/o publicaciones. Además, es importante evaluar la propuesta de investigación de cada postulante, en términos de su cercanía con las líneas de investigación de quienes integran el claustro de profesores. 

Una vez finalizado el proceso de selección, a cada postulante se le envía una carta de respuesta indicándole el lugar ocupado en el proceso de admisión. Quienes sean admitidos/as recibirán una carta de aceptación, que les permitirá postular a los respectivos programas de becas.

Plan de estudios

Perfil del graduado

El/la graduado/a del Programa de Doctorado en Antropología deberá ser capaz de:

  • Enfrentar de manera independiente, original y creativa problemas de investigación en el ámbito de las ciencias antropológicas;
  • Poner en ejercicio una visión integral y actualizada del conocimiento antropológico en actividades de investigación y docencia;
  • Manejar perspectivas teóricas, metodológicas y técnicas actualizadas en el campo de la investigación, la docencia o el desempeño profesional de la antropología y sus sub-disciplinas.

Cuerpo académico

Claustro
    Alejandro Garces Hernández

    Doctor en Antropología Social

     
    Carlos Chiappe

    Doctor Of Philosophy, Ph.D.

     
      DAMIR GALAZ-MANDAKOVIC FERNANDEZ

      Doctor en Antropología

       
        Hans Gundermann Kroll

        Doctor en Sociología

          
          JACINTA ARTHUR DE LA MAZA

          Doctor en Estudios Culturales

            JAVIER MERCADO GUERRA

            DOCTOR EN ANTROPOLOGIA SOCIAL

              SIU-LIN LAY LISBOA

              DOCTORA EN EDUCACIÓN

                MATÍAS CALDERÓN SEGUEL

                DOCTOR EN ANTROPOLOGÌA

                  LAUTARO NUÑEZ ATENCIO

                  Doctor en Antropología (Arqueología)

                   
                    María Kalazich Rosales

                    Doctora en Arqueología

                     
                      Marina Weinberg

                      Doctor Of Philosophy Anthropology

                       
                        VALENTINA FIGUEROA LARRE

                        Doctorat en Anthropologie

                         
                          ALBERTO DIAZ ARAYA

                          Doctor en Antropología

                            ANA CARRASCO GUTIÉRREZ

                            Doctora en Antropología Física

                            Andrea Chamorro Pérez

                            Doctora en Antropología

                              BERNARDO ARRIAZA TORRES

                              Doctor en Historia

                                Calogero Santoro Vargas

                                Doctor en Antropología

                                Daniela Valenzuela Reyes

                                Doctora en Antropología

                                 
                                  DANTE ANGELO ZELADA

                                  Doctor en Antropología

                                    Ester Echenique Llovet

                                    Doctora en Antropología

                                      
                                      IVÁN MUÑOZ OVALLE

                                      Doctor en Antropología

                                        Luca Sitzia

                                        Doctor en Prehistoria

                                         
                                          Manuel Prieto Montt

                                          Doctor en Geografía

                                           
                                          Nanette Liberona Concha

                                          Doctora en Antropología y Sociología

                                           
                                            Helena Horta Tricallotis

                                            Doctor en Historia (Etnohistoria)

                                             
                                            Vivian Gavilán Vega

                                            Magister en Antropología Social

                                             
                                              VIVIEN STANDEN RAMÍREZ

                                              Doctora en Antropología

                                              Colaboradores
                                              Carlos Calderón Carvajal

                                              Doctor en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud

                                                
                                              MARIETTA ORTEGA PERRIER

                                              PhD Social Anthropology

                                                HECTOR GONZALEZ CORTES

                                                Licenciado en Antropología

                                                  Sergio González Miranda

                                                  Doctor en Educación. Doctor en Estudios Americanos Mención Relaciones Internacionales

                                                  Costo

                                                  • Arancel Básico: $375.000.-*
                                                  • Arancel de Matrícula 1° año: $3.000.000.-*
                                                  • Valor Total Programa: $12.000.000.-*
                                                  • Observaciones: Arancel del programa incluye pago de diploma grado académico.

                                                  * Valores 2025

                                                  Contacto

                                                  Directora UCN
                                                  Valentina Figueroa Larré
                                                  Email: vfigueroa@ucn.cl

                                                  Directora UTA
                                                  Daniela Valenzuela
                                                  dvalenzu@academicos.uta.cl

                                                  Coordinadora docencia UCN:
                                                  Patricia Cruz
                                                  Teléfono: (56) 9 400 58251
                                                  Email: docenciaspa@ucn.cl

                                                  Secretaría de docencia UTA
                                                  Email: masec@uta.cl

                                                  Página web: www.antropologiaucnuta.cl
                                                  http://iaa.ucn.cl/