Postgrado UCN

Diplomado en Derecho Tributario Actualizado: aspectos teóricos y prácticos

RODRIGO VARAS
Rodrigo Varas Vega

Coordinador

Fecha de postulación

Agosto 2024

Duración

240 horas/9 STC

Modalidad

Virtual

Fecha de inicio

Septiembre 2024

Horarios de clases

Viernes de 18:00 a 22:00 horas y sábado de 09:00 a 13:00 horas

Postula aquí

Objetivo General

Generar un conocimiento, comprensióń y aplicación del Derecho Tributario actualizado en los participantes del programa, que considera las últimas reformas tributarias y normativa vigente. El programa permitirá a los participantes adquirir un primer nivel de especialización en el área tributaria que les brinde una visión sistémica del derecho tributario y de esta manera comprender los efectos de los actos y contratos propios del tráfico jurídico.

Dirigido a

Se requiere que los estudiantes que cursarán el presente diplomado sean abogados, egresados de Derecho, licenciados en ciencias jurídicas, administradores públicos, contadores, contadores-auditores e Ingenieros comerciales y de administración de empresas. De forma tal que tengan de base una formación profesional que les permitan conocer, comprender y analizar las materias tributarias que se tratarán, que en algunos casos presentan un grado de complejidad importante. No obstante, no es necesario que haya tenido el alumno una formación previa en la disciplina.

Requisitos de postulación

Podrán inscribirse en el presente Diplomado quienes posean el título de abogados, egresados de Derecho, licenciados en ciencias jurídicas, administradores públicos, contadores, Ingenieros comerciales y de administración de empresas.

Cualquier excepción a esta regla será resuelta por su coordinador y evaluada por la Comisión de Diplomados.

Plan de estudios

Perfil del egresado

Al término del diplomado, el participante que lo aprueba demostrará las siguientes competencias (Conocimientos y Habilidades) considerando siempre el cumplimiento de la normativa y los aspectos éticos del ejercicio de la profesión.

  • Aplicar los aspectos constitucionales de la tributación actual (renta, IVA y otras) a situaciones reales y casos prácticos.
  • Analizar el Código Tributario vigente, que implique un manejo sistémico del mismo, tanto en su estructura, como en la comprensión de sus aspectos administrativos, civiles, procesales y penales.
  • Comprender la Ley de Renta, de sus principales impuestos, la determinación de sus elementos esenciales, particularmente de su base imponible, así como de las interacciones que se producen entre sus tributos, como por ejemplo la integración de los impuestos.
  • Analizar la regulación del impuesto al valor agregado, sus elementos esenciales, hechos gravados, determinación de su base imponible y también su operatoria práctica.
  • Analizar aspectos relevantes de la tributación como son el derecho aduanero, las normas de mercado de capitales, el impuesto territorial y la tributación internacional.

Costo

Valor total del programa: $1.350.000*

* Valores 2024

Descuentos según convenios:

1.- Ex alumnos UCN (pregrado, diplomados o magister en derecho)
2.- Funcionarios del SII
3.- Funcionarios de Aprajud
4.- Funcionarios Defensoría y Fiscalia
5.- Funcionarios Adm. Pública
6.- Funcionarios del Tribunal Tributario y Aduanero.
7.- Funcionarios Municipales
8.- Pago al contado

Contacto

Coordinador: Rodrigo Varas Vega
Correo: diplomados.derecho@ucn.cl
Teléfono: 56-51-2209991