tabs

Descripción General

El/la graduado/a del Doctorado en Sistemas de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte es capaz de liderar investigaciones, contribuyendo a la ampliación del conocimiento en el dominio de la ingeniería en el ámbito de la ciencia de la información y de la toma de decisiones. El/la graduado/a de este programa se distingue por sus habilidades y conocimientos sobre el uso de métodos y herramientas estadísticas, analíticas, de ciencia de la información y de ciencia de las decisiones. Desde la compresión de la ingeniería, modela y propone soluciones originales a problemas organizacionales complejos. Además, se caracteriza por su capacidad para difundir los hallazgos de investigaciones entre sus pares y en la sociedad.

Objetivo General

El programa de Doctorado en Sistemas de Ingeniería busca formar doctores/as, capacitados para liderar investigación original y autónoma que favorezca el desarrollo de la persona y de la sociedad en su conjunto, contribuyendo a la ampliación del conocimiento en el dominio de la ingeniería en el ámbito de la ciencia de la información y en la ciencia de las decisiones.

Objetivos específicos

  •  Desarrollar en los graduados/as la capacidad para valorar críticamente el cuerpo de conocimiento ciencia de la información y ciencia de las decisiones, y consecuentemente, generar ámbitos e ideas de investigación originales, con énfasis en problemas organizacionales complejos y de potencial impacto en la ciencia y en la sociedad, y ejecutar proyectos de I+D para la ampliación del conocimiento de frontera en este ámbito.
  • Entregar a los graduados/as una sólida formación con una mirada sistémica y en base a teorías, modelos y técnicas de la ingeniería en el ámbito de la ciencia de la información y ciencia de las decisiones.
  • Sensibilizar a la sociedad en temas asociados con ciencia de la información y ciencia de las decisiones, como de su aplicación ingenieril.

Líneas de investigación

  • Ciencia de la Información. La línea de investigación de ciencia de la información se enfoca en las propiedades y comportamiento de la información, como en los medios para procesarla. Los investigadores en ciencia de la información abordan la comunicación efectiva y los objetos de información, en el contexto de la necesidad y el uso social, organizacional e individual de la misma.
  • Ciencia de las Decisiones. La línea de investigación de ciencia de las decisiones se enfoca en desarrollar métodos analíticos, modelos matemáticos y algoritmos que permitan tomar mejores decisiones. Los investigadores en ciencia de las decisiones crean, difunden y utilizan el conocimiento para mejorar la toma de decisiones que involucran sistemas y personas. Esta área del conocimiento se ocupa de tres cuestiones fundamentales y relacionadas: (1) ¿cómo una persona «racional» toma decisiones?, (2) ¿cómo una persona realmente toma decisiones? y (3) ¿cómo ayudamos a las personas a mejorar la toma de decisiones?

Dirigido a

Profesionales con conocimiento basal de los procesos asociados a la ingeniería, administración o economía.

Requisitos de ingreso

  • Certificado de Grado Académico, Título y/o Licenciatura original. Los documentos otorgados en el extranjero deberán presentarse debidamente legalizados (se postula a través del sistema on-line con el documento escaneado, pero se debe presentar el documento original al momento de la matrícula).
  • Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
  • Currículum Vitae según formato ANID.
  • Carta de motivación.
  • Carta de Intención de Tesis de Grado.
  • Una carta de recomendación.
  • Una carta de apoyo de un miembro del claustro de doctorado.
  • Certificado de ranking de pregrado y postgrado, según corresponda.
  • Certificado de concentración de notas de pregrado y/o postgrado.
  • Entrevista del postulante con comisión definida por el Comité de Programa.

Costo

  • Arancel Básico: $346.000.-
  • Arancel de Matrícula 1° año: $4.400.000.-
  • Valor Total Programa: $17.600.000.-

Contacto

Director: Patricio Ramírez Correa patricio.ramirez@ucn.cl