Octubre 2023 a febrero de 2024
4 semestres
Híbrida y full-online
Primera semana abril 2024
Viernes por la tarde y sábado todo el día, cada 15 días
Formar profesionales de excelencia, capacitados para tener un alto desempeño en organizaciones dedicadas a la gestión pública.
Su formación metodológica le dota de una visión global del Estado, permitiéndole gestionar procesos de diseño y toma de decisiones en el ámbito público, además de plantear soluciones eficientes mediante el diseño y evaluación de políticas públicas regionales; desde una perspectiva interdisciplinaria, donde el espacio geográfico juega un rol fundamental.
El Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Regional, desarrolla como principales áreas de Desarrollo los temas relacionados a:
El programa está dirigido a profesionales del área pública y profesionales universitarios de las áreas de desarrollo económico, social, y de gestión que pretenden integrar este ámbito de trabajo y afrontarlo con las competencias necesarias para una gestión eficiente y efectiva de las políticas públicas y desarrollo regional.
Desde una perspectiva académica, el perfil del ingreso al “Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Regional” se caracteriza por las siguientes condiciones:
Pueden postular al Programa Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Regional, todos los profesionales que estén en posesión de un título profesional o grado académico en cualquier disciplina, con un plan de estudios no inferior a 8 semestres, otorgado por una institución de Educación Superior; que posean, al menos, 2 años de experiencia laboral; y cuyos antecedentes garanticen idoneidad para los fines del programa. Los postulantes deberán presentar la siguiente información al momento de postular:
El graduado del programa de Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Regional de la Universidad Católica del Norte, se caracteriza por ser un profesional íntegro, comprometido con valores como la verdad, la justicia y la libertad, que manifiesta en su actuar una fuerte responsabilidad social de manera crítica y coherente con una sociedad más equitativa.
Posee una sólida formación que le permite tener un alto desempeño en organizaciones dedicadas a la gestión pública, como el gobierno central y los gobiernos regionales y locales. Su formación metodológica consistente le dota de una visión global del Estado, permitiéndole gestionar procesos de diseño y toma de decisiones en el ámbito público, además de plantear soluciones eficientes mediante el diseño y evaluación de políticas públicas regionales; desde una perspectiva interdisciplinaria, donde el espacio geográfico juega un rol fundamental.
Se destaca por su capacidad de innovar, adaptarse a los cambios, tomar decisiones en contextos inciertos, negociar de forma estratégica y realizar análisis constructivos organizacionales; sustentado en el razonamiento crítico, la capacidad de análisis, la comunicación efectiva, el trabajo colaborativo, entre otras habilidades estratégicas gerenciales.
Licenciada en Derecho
Master en Dirección y Organización de Empresas
Magíster en Dirección de Empresas, Magíster en Gestión Pública, Magíster en Gestión de Organizaciones con mención en Gestión Pública
* Valores 2024
El programa se reserva el derecho de suspender la realización de una nueva versión de magíster, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso, se le devolverá a los alumnos matriculados a la fecha, la totalidad del dinero.
Director: Martín Arias
Email: marias@ucn.cl